Robert Pattinson: “If you find a girl who reads, keep her close. When you find her up at 2 AM clutching a book to her chest and weeping, make her a cup of tea and hold her. You may lose her for a couple of hours but she will always come back to you. She’ll talk as if the characters in the book are real, because for a while, they always are. Date a girl who reads because you deserve it. You deserve a girl who can give you the most colorful life imaginable. If you can only give her monotony, and stale hours and half-baked proposals, then you’re better off alone. If you want the world and the worlds beyond it, date a girl who reads.”
20120916
3:49 am
20120914
Ella, concepto.
Se pronuncia “ela” porque
es un nombre anglosajón. Decidí llamar a este ideal de esta forma porque es el
único nombre que puede ocurrírseme más acertado, porque pueden haber cientos y
ninguno ser el suyo, realmente. Comenzó como la palabra en español, pero más
adelante me enteré de que también era un nombre del inglés, lo cual me pareció
una coincidencia dulcemente simpática. Sinceramente quisiera saber, al menos,
cuál es su nombre verdadero, o simplemente conocer la inicial. Eso sería bien reconfortante,
pero ambos sabemos que no ha ocurrido y que, probablemente, no ocurra en un
largo periodo de tiempo. Porque conocer su nombre real sería una pista
halagadora, el tener el honor de saber ese detalle aunque no la haya visto en
persona significaría mucho para mí; ¡estamos hablando de la verdadera niña con
la que sueño, de la que vale más que todo el oro deste planeta!
Podría comenzar por
describir su posible apariencia exterior, ya que vendríame siendo lo más
sencillo y mundano entre comillas. He de aclarar que su imagen puede estar
sujeta a cambios sutiles o sin importancia, pero que deberían conservar la
misma clase de denominación o impresión. Como primer punto, el ejemplo clásico
conmigo es el de Xion, la amiga (y algo más) del protagonista, Roxas, de
Kingdom Hearts 358/2 Days. Su imagen es exquisitamente única y original,
inspiradora y reconfortante, en fin: especial. Es decir: la combinación de un
peinado a la nuca, cabellos negros, ojos azules como una primavera celeste y
aquella complexión frágil que incita a desear cuidarla entre mis brazos, junto
con la estilizada túnica negra, emblema de la Organización. Ah, así como su
habilidad de usar la llave-espada, lo cual encuentro puramente heroico y
cautivador, el que una chica de su edad sea un ser de lucha por la justicia,
uno que represente valentía, coraje, voluntad, magia aplicada para alcanzar un
bien mayor al que recae sobre los hombros de uno mismo… Ahora, por dentro,
podría describirla como una niña retraída en el sentido conmovedor, una persona
dulce pero al mismo tiempo capaz de demostrar fortaleza, valentía y un intenso
espíritu de justicia. Simplemente no te encuentras a niñas como ella todos los
días, en alguna plaza comercial, o el camión que te lleva al café cuando no
posees un vehículo para manejar. Xion es una chica muy especial, como Kairi, la
personaje en la que está basada (por lo que debería ser una versión mejor, ¿no
es así?; aún así no me cautiva tan fuertemente, lo cual podría interpretarse
como decepcionante).
Hay demás ejemplos de
personajes femeninos que han captado mi atención y aliento de formas
especiales:
Korra, la protagonista de
la serie “The Legend of Korra”, que es la secuela a la serie Avatar: La Leyenda
de Aang/El Último Maestro del Aire. Me pareció asombrosa su semejanza con Xion,
que es la combinación de ojos claros (azules) y pelo oscuro (negro, en este
caso), aunque sea morena. No me considero alguien racista en un sentido
malévolo, sino más bien un individuo con gustos distintos, e impresiones tal
vez erróneas de ciertos grupos de gente, pero sin embargo aprendidas
razonablemente (o sea, no alucino). Me gusta mucho su actitud, de Korra, su
confianza y autoestima, su característica de ser la reencarnación más actual
del espíritu Avatar, su manera de ser despreocupada, libre de sentir la
necesidad de adaptarse a las demás chavas de su edad o la sociedad: en fin, una
persona original, carismática, verdaderamente noble o buena de corazón,
simpática y encantadora.
EVA, la robot de la que
Wall-E se enamora, en la película que lleva su mismo nombre. Ella resulta tener
también “ojos azules”, aunque no sean humanos, ni ella lo sea. El contorno
alrededor de estos es de color negro, lo que me hace pensar que su equivalente
humana vendría siendo de cabellos negros también (¡una gran coincidencia!). Es un
personaje fuerte y a la vez dulce. Es difícil lograr que simpatice contigo pero
allí radica la gloria que es conseguirla. Una persona que en serio valdría la
pena conocer, no en vano me ha sacado varios suspiros, ni arrebatado la mirada,
dejándome con la boca algo abierta, haciéndome ver un poco autista.
Leslie (Burke), la niña de
la que se enamora Jess, el de Bridge To Terabithia. Es una chica muy especial,
a su modo, porque no sólo posee una mente maravillosa, llena de la capacidad de
imaginar con real potencia, sino que, a su vez, posee un corazón dorado y
probablemente sangre “azul”. Su padre confesó que ella no era una niña a la que
las amistades se le dieran fácilmente. Era una persona solitaria en efecto,
pero el hecho de que se le haya acercado tan lindamente a Jess, que se haya
interesado en él de tal forma, es un detalle que imposiblemente se deja pasar
desapercibido. Leslie me cautiva, me hace querer embarcarme en un viaje de 30
días por los océanos con tal de conocerla, y hacer que esa oportunidad valga
memorablemente la pena.
Regresando a las
descripciones:
Esa “mujer de mis sueños”,
pienso yo, debería de poseer una belleza exterior muy llamativa, en el sentido
de irradiar la esencia de adentro tan especial y mágica, una belleza natural y
merecida, original. Lo notaría en sus vestimentas, que parecerían salir de un
país lejano (no acorde a lo común y corriente, bien considerado con la sociedad
donde vivo), lo notaría en su innecesidad de recurrir a los maquillajes, en su
sincera brillante sonrisa, en su mirada que expresa lo que las palabras logran
describir en dos cuartillas. Te soy sincero: quisiera que tuviera ojos claros y
pelo oscuro, o dicho de una forma más específica, cabellos negros y ojos
azules, posiblemente un peinado corto (que no se vea lésbico, sino rebelde o
“revolucionario”). Pido que sea esbelta, con buenos atributos eróticos pero no
tan llamativos como para tener que lidiar cada día con tres imbéciles que se
acerquen a acosarla y retarme. Es en serio, conforme voy creciendo, me doy
cuenta que el tema del sexo se torna más crucial cada vez, por lo que creo que
sería estólido pensar que su pureza se vería afectada por tener una apariencia
sexualmente atractiva. Tampoco es para que use todo el tiempo minifalda y tops
como los de Madonna en los ochentas. ¡Por favor, que no sea de las zombies que
piensan que tener Blackberry es la onda, ni que tampoco crea lo mismo con
marcas como la de Abercrombie & Fitch! He visto muchas así.
En verdad creo que el día
en que me la encuentre sabré instantáneamente que esa es la persona que debo
perseguir, o cazar, o luchar por su presencia amorosa en mi vida. Ella debería
ser de mi estatura o un poco más baja, de mi edad o un año menor. Es como un
ángel por lo que pienso que tendría que verse como tal, nada de que le falte
una pierna, cicatrices exageradas y cosas por el estilo (lo siento). Sobria,
noble, gloriosa.
Describir su persona
interior es, sin duda alguna, bastante más complicado, debido a las
abstracciones y trivialidades que hacen tambalear mi idealista postura
exigente. Confío en que será un ser angelical de misericordia, que vendrá a
darme importantes lecciones, y alumbrar parte del cuarto que simboliza mi vida
o existencia. Ruego que esté/sea conmigo por mucho tiempo, he visto que
personajes como los de su tipo (Gretchen, Xion, Leslie) suelen irse, morir,
desaparecer después de un relativo corto periodo de tiempo; me rompería el
corazón si tal acontecimiento de tragedias ocurriera, es probable que no logre
soportarlo y salir adelante con mi camino. Sus valores/cualidades: fuerte,
valiente, noble, gallarda, dulce, empática o simpatizante gracias a una noción
fuerte de ayudar al otro, única, original, carismática, inteligente, soñadora,
creativa, misteriosa, mística, angelical, misericordiosa, luchadora,
revolucionaria o indispuesta a conformarse y dejarse influenciar sencillamente,
buscadora de su propio progreso como persona (mas no arrogante o soberbia),
paciente y tolerante, resiliente, capaz de alcanzar sabiduría, serena en
situaciones que así la requieren, enfocada, lúcida, visionaria, abierta de
mente, buscadora de culturas, enseñanzas y personas que le traigan bienes y
gracias, trabajadora, espíritu de princesa (en el sentido de nobleza y
gallardía, no de niña mimada de papi), mágica, leal, decidida, educada o culta.
Que sea alguien que logre ver mi verdadero Potencial, una chica dispuesta a
darlo todo por mí, que sea alguien que logre no sólo aceptarme por quien soy en
realidad, sino también amarme divinamente. –Tengo que aclarar que haré mi mejor
esfuerzo por ser recíproco con ella, lo más posible, de ser capaz de enterrarme
una espada a través del corazón si así lo necesita justamente…--
¿Qué haría si me la
encontrara mañana, en el café por ejemplo? Creo que es lógico creer que nuestro
encuentro no sería fácil, que no seríamos buenos amigos a primera vista, tan
siquiera. Es cierto el dicho que va “Todas las cosas buenas llegan a aquellos
que están dispuestos a esperarlas/que esperan”, por lo que pienso que mi relación
con ella sería algo que tardaría meses, tal vez, y requeriría de una porción
considerable de esfuerzo y paciencia, pero yo estaría convencido de que por fin
he encontrado a la “indicada” (entre comillas porque me parece más indicada por
mi corazón que por otro ser invisible).
Me asusta, primero, y luego
destroza, el pensamiento de que, así como la he esperado por más de dos años y
medio, podré seguir esperando en vano por una década. Se tiene que entender que
nunca he tenido novia, por lo que creo que ya he perdido la experiencia de
saber cómo habría sido encontrar una en la niñez o adolescencia temprana, que
son vivencias distintas y únicas de otras que podrían surgir más adelante. Me
disgusta pensar que llegará cuando sea yo un adulto, cuando el mundo es más
serio y complicado, distinto, y las preocupaciones y “metas” (por no decir
sueños diluidos) son más “realistas” y “racionales”. Por esto y demás puntos he
perdido las ganas de permanecer en esta realidad y este mundo, de seguir en
este barco que me arrastra a un destino desconocido e impuesto de manera
deprimente, de convertirme en el personaje protagonista de un libro que no es
de mi agrado ni simpatía. ¡Ah, pero es que “no sé lo que me conviene más y es
mejor para mí”, que tenga “fe”! ¡Cómo no!, se me olvida que no tengo valor como
persona capazmente pensante por su propia cuenta, que sólo soy una miserable
oveja confundida, siguiendo la ilusoria carnada de la caña de pescar de la
sociedad, y demás influencias desconsideradas, que me prometen cosas mejores.
¿Cuáles?, no lo sé, ¿por qué esas?, porque me dicen que son mejores y más
apropiadas, ¿quiénes?: el sacerdote, el maestro de escuela, el tío, el
entrometido ocasional y el que ni siquiera me importa conocer. Gente así, que
tienen el total derecho de tomar las riendas de mi propia vida y manejarla a su
gusto, mientras me intentan convencer egoísta y ciegamente de que voy por buen
camino, hasta que me topo con una playa de horizontes increíblemente alejados y
cielos nublados.
(Esto es todo lo que pude
describir en el momento, posteriormente ya no estoy en la misma sintonía como
para continuar el escrito.)
---
![]() |
AN ANGEL OF MERCY |
20120912
Luna Azul, alma en negligencia, campos de concentración invisibles. (incompleto)
De verdad que ya no sé qué es de mi vida, sino una broma mal empleada y cínicamente ingeniada. Mi propia madre me dio luz verde para suicidarme. Mis amigos, mi familia, la vida me ha dado la espalda. Es difícil soportarme, en vano ayudarme a mí mismo, pues no tengo fuerzas. No queda más qué decir. Error tras error y la inactividad abrasiva. Las luces son lejanas, y el oasis a lo lejos una maraña de espejismos dudosos. ¿Qué pasó con mis sueños, mis problemas? ¿Qué pasó con mi vida, mi dignidad, mi fortuna? Me dicen que, como veo mi situación, habrá más de lo mismo y en abundancia. La noche anterior deseé morir, hoy sólo deseo estar solo, sin que nadie ni nada me molesten.. Tengo tendencias misántropas pero ni siquiera puedo tener éxito en ese aspecto, ni tengo las agallas para atravesar mi tórax con una katana, lo cual vería como poético e impactantemente y silenciosamente expresivo, mas no totalmente satisfactorio. Sólo me queda esperar poder vivir mi realidad onírica personal después de la línea tenebrosa, o que ocurra algún importante milagro satisfactorio, redentor, que me salve del destino adonde este bote sin conductor me lleva. Vaya, mi mente está tan caótica ahorita que ni párrafos puedo armar, solamente una línea de fin incierto, un tren de pensamientos al estilo Bergen-Belsen. Digo que me gustaría, no, ¡qué va!, AMARÍA a quien se ofreciera con noble y verdadera (no necesariamente real) amistad, para platicar conmigo; alguien con quien me sienta bien en confianza para hablar sin rodeos ni máscaras, alguien que aporte y de verdad quiera ayudarme, alguien que me inspire de tal forma que hable como escribo, un ángel, un amigo verdadero como los que tiene gran afortunadamente personajes como Sora, Harry, Aang, Twilight Sparkle, Lizzie McGuire, Roxas, etcétera. Mi punto es claramente entendible, entendiblemente claro. Quiero leer, quiero escapar, quisiera leer como los verdaderos soñadores y los bibliófilos o gente culta e intelectual. Quiero (necesito) ver mi serie de Avatar, ir al Starbucks (por más títere del consumismo y la avaricia de las corporaciones que signifique y me haga). Quiero convertirme en onironauta, vivir en un lugar bueno donde se me respete, apoye y reconstruya.
20120905
Witching Hour's sigh.
This video kind of shows a bit of a glance to the kind of lifestyle I mentally strive for (obviously, without success of any kind). I do believe it would be categorized as the consequence of too much exposure to merchandising, hence becoming a zombie of the Capitalist, endless consuming program, someone who's never entirely satisfied with what he's got, and as soon as a new product pops out in the market there's a feeling of being obsolete and economically pathetic, out of the Cool World. What I am trying to mean with that is to be the type of person that really enjoys using a Mac computer, visiting Starbucks recurrently, reading a lot, being some kind of underground artist and such. --I should really do an entry about that lifestyle I'm trying to portray, now that I come to think about it.-- That would only be a part of who I can become, hopefully, but when?
20120904
The Architekt #222 (imperfection is my definition)
Who am I, truthfully? How does my Ideal Self look like? Is it my own
“soul”?
What shall I do in order to find Ella, ever my angel of mercy?
Do I deserve to be with her?
What has happened to my life and me? What shall I do with this?
How much time do I need to wait to enter the dream-world, a better
reality?
How do I know if I’m going through the right path, that there’ll be
Light in the end?
Am I being gloriously watched? Is my back being taken care of, too?
How can I become an oneironaut?, (desperation shan’t guide my steps, I
need faith).
Is my world malleable? By whom? Can it be by myself?
What is truthfully real and what is not?
Is the world I breathe in, ultimately mental materials and products? And
its peoples?
How many persons can I derive to? What can I be, and how much?
Why am I here? What is my purpose for this unasked-for existence?
Subscribe to:
Posts (Atom)